HISTORIA ASOCIACIÓN
ORIGEN SOBRE APORTACIÓN DE IDEA
La idea sobre la formación de una asociación que aglutinara a los jubilados de la Policía Local, surge un 18 de mayo de 2018 en una comida homenaje ofrecida a un policía de atestados próximo a jubilarse, por parte del policía José Luis Balsalobre Sánchez, (+ D.E.P.).
LA IDEA VA TOMANDO FORMA
Todo comienza a gestarse, cuando por primera vez ese agente jubilado se incorpora a una comida de hermandad del grupo de WhatsApp de compañeros ya jubilados denominado Promoción del 78 en el Restaurante Cobatillas, antiguo Gambrinus el día 13 de septiembre de 2018, haciéndoles la propuesta a los comensales sobre la creación de una asociación de policías jubilados, cuestión ésta que fue rechazada por unos y tomada de forma irrisoria por otros. (Fotograma de algunos de los comensales a dicha celebración, 13/09/2018).
Que más adelante en la celebración de homenaje a los compañeros Juan Antonio Alcaraz Carrasco y Ginés Bo Lázaro, celebrada en el restaurante Rosarito el día 24 de noviembre de 2018 se les hace la misma propuesta a algunos compañeros, concretamente a uno que ya tenía cierta experiencia dado que ya había promovido alguna que otra asociación y podría tener más conocimientos al respecto, no obteniendo una respuesta positiva.
Que unos meses más adelante lo que era el grupo de WhatsApp Promoción del 78, se transforma con el nombre de Poli Yayos, los cuales realizan unas comidas los día 31 de enero de 2019 y el 28 de febrero de 2019, siendo en ésta última cuando los compañeros JUAN FRANCISCO BARCELÓ FERNANDEZ, GIL ALMAGRO MONTOYA, (+ D.E.P.) y VICENTE JIMENEZ DÍAZ generan el grupo de WhatsApp denominado Veteranos 30 PL Murcia, y deciden ir madurando la idea de hacer realidad la creación de una asociación formada por policías locales de Murcia jubilados en los últimos años y que pudiera aglutinar a los que ya estaban jubilados bastantes años atrás. Consiguiendo en primer lugar aumentar el número de miembros del grupo de WhatsApp Veteranos 30 PL Murcia, incluso con compañeros jubilados varios años atrás, reuniéndose en unas comidas de hermandad los días 28 de marzo y 30 de mayo de 2019, siendo en esta última donde JUAN Francisco Barceló Fernández, GIL Almagro Montoya y VICENTE Jiménez Díaz, deciden junto con: Dñª María del Carmen Ros López, D. Jose Miguel Alcaraz Rojo, D José Antonio Yelo Box y D. Antonio Martínez Martínez, poner en conocimiento del Comisario General Jefe de la Policía Local de Murcia, D. José María Mainar Ene, sus pretensiones de crear una asociación de policías jubilados.
Que con fecha 3 de junio de 2019 se produce la entrevista con el Comisario General Jefe y se le expone dicha pretensión, siendo muy receptiva la idea por su parte, incluso aportando éste ideas sobre los futuros estatutos de la presunta asociación, así como ofreciéndose a facilitar o colaborar para llevar a efecto dicho proyecto, previa solicitud por los cauces legales, de las necesidades para el inicio de ese proyecto.
Que el día 4 de junio de 2019 se realiza dicha solicitud de las posibles necesidades:
Ante lo expuesto.
SOLICITAN:
Que se les facilite un despacho donde disponer del material necesario para iniciar dicho trámite de elaboración de los estatutos pertinentes y poner en marcha dicha asociación.
A sí como se les facilite un listado de cuántos policías se vayan a jubilar en el año en curso con la finalidad de poder contactar con ellos, a efectos de informarles tanto de los tramites que se están siguiendo, como de la posibilidad de incorporarse a dicha asociación una vez constituida como tal.
Que una vez realizado dicho trámite:
COMIENZA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN VETERANOS POLICÍA LOCAL MURCIA
Reunidos en Murcia, el día 17 de junio de 2019, a las 11:00 horas, las personas que a continuación se detallan:
JUAN FRANCISCO BARCELÓ FERNÁNDEZ
VICENTE JIMÉNEZ DÍAZ
GIL ALMAGRO MONTOYA, (D.E.P.)
MARÍA DEL CARMEN ROS LÓPEZ
JOSÉ MIGUEL ALCARAZ ROJO
Acuerdan:
1º Constituir una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación que se denominará:
ASOCIACIÓN VETERANOS POLICÍA LOCAL MURCIA
2º Aprobar los Estatutos que se incorporan a este Acta Fundacional como anexo, por los que se va a regir la entidad, que fueron leídos en este mismo acto y aprobados por unanimidad de los reunidos.
3º Designar a la Junta Directiva de la entidad, cuya composición es la siguiente:
PRESIDENTE: D. JUAN FRANCISCO BARCELÓ FERNÁNDEZ
VICEPRESIDENTE: D. VICENTE JIMÉNEZ DÍAZ
SECRETARIO: D. GIL ALMAGRO MONTOYA, (+ D.E.P.)
TESORERA: DÑ MARÍA DEL CARMEN ROS LÓPEZ
VICESECRETARIO: D JOSÉ MIGUEL ALCARAZ ROJO
1º VOCAL: MARÍA DEL CARMEN CAPEL PIANELLO
2º VOCAL: JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ SAAVEDRA
Y ASÍ NACIÓ lo que hoy es la ASOCIACIÓN VETERANOS POLICÍA LOCAL MURCIA, por el empeño y la constancia de unos compañeros de generar una asociación en la que tuviesen cabida todos aquellos policías locales de nuestro municipio ya jubilados y que quisiesen seguir manteniendo los lazos de unión vividos durante su permanencia en el cuerpo de la Policía Local de Murcia.
BREVE RESUMEN DE OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN VETERANOS POLICIA LOCAL MURCIA:
1º La existencia de esta asociación tiene como fines, agrupar a todos los compañeros de Policía Local en situación de jubilados, tanto actuales como los ya jubilados con anterioridad.
2º Seguir manteniendo y fomentando las relaciones humanas entre los compañeros jubilados, manteniendo los lazos de amistad que durante años se han vivido.
3º Ayudar y acompañar a los compañeros que estén atravesando momentos difíciles por problemas de salud, defunciones o cualquier otro, mediante una vocalía específica para ello.
4º Desarrollar actividades culturales, organizando reuniones, excursiones, etc.
5º Facilitar encuentros amistosos entre jubilados de esta Policía Local y las de otros municipios, fortaleciendo la comprensión y colaboración mutua sobre problemas personales o sociales.
6º Colaborar y participar en celebraciones o eventos. (Ejem. Festividad de San Patricio, colaboración o participación si fuese posible en charlas dirigidas a los alumnos que visitan las instalaciones del cuartel, etc.)
7º Colaborar y participar en caso de catástrofe o desastres naturales, etc.
8º Colaborar en momentos puntuales en acciones sociales como por ejemplo la recogida de alimentos en campañas del (Banco de alimentos, Caritas, Campañas contra el hambre, etc.
Y todas aquellas que pudieran desarrollarse en beneficio de la ciudadanía y para el prestigio de la Policía Local de Murcia.